LIFE WEEELoop impulsa la economía circular en el Congreso RAEE 2024 en Córdoba

Leer más

El proyecto LIFE WEEELoop tuvo una destacada participación en el Congreso de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) 2024, celebrado en Córdoba, gracias a la intervención conjunta de Daniel de la Torre, representante de Circular Replay, y del equipo técnico de Fundación ECOLEC. Ambos presentaron los avances y resultados del proyecto en la gestión sostenible de residuos eléctricos.

Durante el Congreso RAEE 2024, LIFE WEEELoop fue reconocido como un modelo innovador para la reutilización de componentes de placas de cocina eléctricas (indución, radiantes e híbridas), cerrando el ciclo de vida de estos aparatos mediante ecodiseño y trazabilidad digital.

Daniel de la Torre (Circular Replay) y el equipo de Fundación ECOLEC, en representación del consorcio, expusieron los progresos alcanzados, destacando la creación de centros de preparación para la reutilización (CPR), el uso de inteligencia artificial para seleccionar componentes reutilizables y el desarrollo del pasaporte digital que garantiza la trazabilidad de los materiales recuperados.

La intervención despertó gran interés entre los asistentes, mostrando cómo LIFE WEEELoop mejora las tasas de recuperación y promueve un modelo productivo más circular y responsable. Además, se abordaron las oportunidades para replicar el modelo en otros sectores y regiones europeas.

La participación de Daniel de la Torre y Fundación ECOLEC en el Congreso RAEE 2024 reafirma el compromiso del proyecto con la economía circular y la innovación tecnológica, reforzando su liderazgo en la transformación sostenible del sector electrodoméstico.

LIFE WEEELoop sigue consolidándose como un referente en soluciones circulares, aportando valor y sostenibilidad a través de la reutilización y la trazabilidad digital.