LIFE WEEELoop presente en CONAMA 2024
Leer másEl proyecto LIFE WEEELoop tuvo una presencia destacada en el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024), gracias a la participación del equipo técnico de Fundación ECOLEC, que representó al consorcio en una sesión dedicada a la economía circular y la remanufactura. Durante su intervención, se expusieron los avances y el potencial transformador del proyecto en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE).
En el marco de CONAMA 2024, LIFE WEEELoop se presentó como un ejemplo innovador de economía circular aplicada al tratamiento de placas de cocina eléctricas (indución, radiantes e híbridas). Financiado por el programa LIFE de la Unión Europea, el proyecto busca desarrollar un modelo replicable basado en la reutilización de componentes, el ecodiseño y la trazabilidad digital.
El equipo técnico de Fundación ECOLEC explicó el enfoque integral del proyecto, destacando hitos como la creación de centros de preparación para la reutilización (CPR), la aplicación de herramientas basadas en inteligencia artificial para seleccionar componentes reutilizables y el desarrollo de un pasaporte digital que garantiza la trazabilidad de los materiales recuperados.
La presentación despertó gran interés entre los asistentes, mostrando cómo LIFE WEEELoop mejora las tasas actuales de recuperación y facilita la transición hacia un modelo de producción más sostenible. También se abordaron las posibilidades de replicar el modelo en otros productos y países europeos.
La participación de Fundación ECOLEC en CONAMA 2024 reafirma el compromiso del proyecto con la transición ecológica, basada en la innovación tecnológica, la colaboración y la responsabilidad ambiental.
LIFE WEEELoop continúa consolidándose como un referente en soluciones circulares para el sector de los electrodomésticos, aportando valor a través de la reutilización y la trazabilidad, y abriendo camino hacia un futuro más sostenible.