Objetivos

1
Desarrollo de la Plataforma Circular AI

Implementar una solución digital basada en IA y OCR para la identificación y clasificación de componentes recuperables.

Integrar sistemas de machine learning que optimicen los procesos de desmontaje y evaluación de materiales.

Facilitar la interoperabilidad entre fabricantes, recicladores, centros de reparación y sistemas EPR.

2
Optimización de la Recuperación de Componentes y Materiales

Establecer criterios de selección y recuperación de componentes clave como vidrios cerámicos, placas electrónicas y focos.

Diferenciar entre materias primas secundarias para la industria y otros materiales reciclables para el sector del reciclado.

Desarrollar un modelo de recuperación escalable y replicable para su aplicación en otros productos eléctricos y electrónicos.

3
Implementación del Pasaporte Digital de Producto (DPP)

Crear un sistema de trazabilidad digital para documentar el origen, estado y viabilidad de reutilización de los componentes recuperados.

Asegurar que el DPP cumpla con la regulación europea y pueda integrarse en el futuro Pasaporte Digital Europeo.

Facilitar el acceso a la información de los materiales recuperados para fabricantes, reparadores y recicladores.

4
Asegurar el Cumplimiento Normativo y la Transparencia

Adaptar los procesos a la Directiva WEEE, ISO 14001, ISO 59001 y WEEELABEX, garantizando una gestión sostenible de los residuos.

Integrar mecanismos de trazabilidad y certificación, como Book&Claim, Chain of Custody y Guarantees of Origin.

Coordinar con los sistemas EPR para asegurar la correcta reintroducción de materiales en la cadena de valor.

5
Validación Industrial y Aplicación del Modelo Circular

Realizar pruebas industriales para comprobar la viabilidad técnica y económica de la reintegración de componentes.

Desarrollar un producto eco-diseñado, basado en componentes recuperados, como modelo demostrador.

Evaluar el impacto ambiental del modelo en comparación con los sistemas de reciclaje convencionales.

Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs)

Tasa de recuperación de componentes clave

≥ 90% de los componentes seleccionados deben recuperarse y ser aptos para reutilización o reciclaje.

Implementación del Digital Product Passport (DPP)

100% de los componentes recuperados documentados en el sistema de trazabilidad digital.

Reducción de residuos electrónicos

Disminución del 30% en la cantidad de encimeras destinadas a reciclaje sin recuperación de componentes.

Eficiencia en la identificación mediante IA

≥ 95% de precisión en la clasificación de componentes recuperables usando OCR y machine learning.

Cumplimiento normativo

100% de las operaciones alineadas con la Directiva WEEE y estándares ISO aplicables.

Tiempo de procesamiento optimizado

Reducción del 20% en el tiempo de desmontaje y clasificación en comparación con métodos manuales.

Creación de un producto eco-diseñado

Desarrollo de una encimera funcional basada en materiales recuperados y lista para validación industrial.